Proyecto: «Visión Café: Barismo e Inclusión»

Noel Lozano, café y discapacidad de la mano y el barismo como inquietud.

Noel Lozano es una persona apasionada del café. Descendiente de cafeteros y formado en discapacidad, siempre ha querido unificar ambos mundos para hacer del mundo del café de especialidad un entorno mucho más inclusivo del que es hoy en día. Con toda una vida dedicada a la discapacidad, experto en pedagogía y con mucha experiencia como preparador laboral, ha diseñado este proyecto tan novedoso como necesario, con el que pretende democratizar el sector del café de especialidad y que todo el mundo pueda probar un buen café preparado en una cafetería de especialidad gestionada por baristas con discapacidad intelectual. Los paradigmas en lo social y en lo laboral están para cambiarlos, y APILAD cuenta con Noel como responsable del proyecto «Visión café: Barismo e Inclusión» como la persona ideal para que así sea. Bienvenidos y bienvenidas al nuevo paradigma del café de especialidad, mucho más accesible e inclusivo para todo el mundo.

image (6)
campos 1

El café de especialidad, un mundo todavía desconocido para el gran público.

A pesar del reciente auge del café de especialidad en España, todavía sigue siendo un sector desconocido para la sociedad en general, y aún más si hablamos de discapacidad intelectual. Un mundo en el que actualmente se busca la excelencia en el café, con las banderas del comercio justo y la sostenibilidad como pilares que sostienen a un sector al que la accesibilidad y la discapacidad en general les son prácticamente ajenas y que, por lo tanto, existe mucho trabajo por hacer. En APILAD creemos que las personas con discapacidad intelectual tienen un hueco primordial en el sector, y por eso consideramos que «Visión Café: barismo e Inclusión» es una herramienta útil para provocar ese cambio de paradigma necesario en el sector y generar empleo digno y cualificado es el camino que hemos elegido. Porque un negocio en el que no existe un reflejo real de la sociedad está avocado al fracaso.

Formación práctica, la clave del proyecto y del futuro barista

La metodología de trabajo utilizada en el proyecto Visión Café: Barismo e Inclusión está
desarrollada por profesionales con muchos años de experiencia laboral dentro de la diversidad intelectual, formando equipos de trabajo muy completos. A través de las formaciones, las personas no sólo crecerán como profesionales baristas, sino que también desarrollarán aspectos cognitivos, emociones, sentimientos, destrezas motoras e intelectuales y serán capaces de transmitir el conocimiento adquirido a otras personas. El beneficio terapéutico que aporta la formación en barismo no se centra únicamente en ello, sino también en el desarrollo de habilidades profesionales específicas de la profesión, evaluado mediante seguimientos personalizados a través de los talleres. De igual manera no nos queremos olvidar de sus familiares, son parte del proceso pedagógico y del desarrollo de la persona, por lo que formarán parte activa del proyecto a través de los sistemas de seguimiento y evaluación que estarán implementados en él.

granos

Objetivos

Desarrollo personal y profesional de la persona en el ámbito del café de especialidad.
Mejorar las habilidades sociales y de comunicación y fomento de la participación y del trabajo en grupo.
Romper con las barreras sociales y laborales hacia las personas con discapacidad intelectual en la hostelería y en el sector del café de especialidad.
Dignificar la profesión de barista en un contexto de desinterés social, paternalismo e incomprensión de las administraciones hacia las personas con discapacidad intelectual.

Características

Metodología práctica en la que aprenderás paso a paso la elaboración la bebida de café y su presentación al cliente.
Proceso formativo diseñado por y para la persona, la persona con capacidades diferentes es la protagonista.
Convenio de prácticas laborales con empresas (cafeterías, caterings, eventos) con seguimiento específico del barista y con garantías de contratación en condiciones dignas.
Personal con experiencia en el ámbito de la discapacidad y del mundo del café de especialidad, que te ayudará a formarte como barista profesional.

Apoya nuestro proyecto de barismo

Si eres un apasionado/a del café y quieres participar en el proyecto de alguna forma, pásate por nuestra zona de contacto y escríbenos. Os recibimos siempre con los brazos abiertos.

Si eres un profesional del café de especialidad, una cafetería, una entidad, una administración o una empresa y estás interesado/a en colaborar, ponte en contacto con nosotros a través de los siguiente medios y os responderemos enseguida.

Teléfonos: +34 616215574 o +34687312085
Mail: info@apilad.es
Instagram: @APILADpozuelo o @tramoyateatroinclusivo

Si quieres apoyar al proyecto de otra forma, o estás interesada en colaborar de forma desinteresada para el crecimiento del proyecto, te damos las siguientes opciones para que puedas elegir la que más se adapte.

Scroll al inicio