Almudena Santos, toda una vida dedicada al teatro y a la discapacidad.
Almudena Santos es responsable del proyecto «El Teatro como Profesión» y directora de la compañía de teatro «La Tramoya», donde ha estado trabajando durante más de 40 años para promover el arte inclusivo. Su enfoque se centra en ofrecer un espacio creativo y profesional a personas con discapacidad intelectual, permitiéndoles desarrollar sus habilidades teatrales. A lo largo de su carrera, ha desafiado estereotipos y barreras sociales, abogando por una mayor aceptación e inclusión en el mundo del arte. Bajo su liderazgo, «La Tramoya» no solo proporciona oportunidades laborales, sino que también sensibiliza al público sobre las capacidades de este grupo. Gracias a su dedicación, Almudena ha convertido la compañía en un referente clave del teatro inclusivo en España.


Una metodología que no entiende de barreras. Fortalecer las capacidades diferentes
Esta metodología busca facilitar, a través de la experimentación artística, la comunicación y las relaciones interpersonales, desarrollar las capacidades de aprendizaje e improvisación promoviendo la participación en el proceso de creación de un montaje escénico. Es capaz de convertir a todo un elenco de actores y actrices en sujetos activos de un proceso participativo, en el cual se destaca el trabajo en equipo, la equidad y el compañerismo como ejes horizontales e irrenunciables del método, de esta forma se genera un ambiente amable y divertido que facilita el trabajo formativo. El desarrollo de las capacidades diferentes individuales de cada actor o actriz hace de «La tramoya» un espacio único.
¿El resultado? Amor, pasión, verdad… un espectáculo único donde todo puede suceder
El resultado escénico de Almudena Santos y «La Tramoya» es profundamente conmovedor y auténtico. Cada montaje refleja un trabajo sensible y riguroso, donde el arte se convierte en herramienta de expresión y empoderamiento. La dirección de Almudena brilla por su capacidad de escuchar, potenciar y dignificar cada voz sobre el escenario. La puesta en escena emociona no solo por su calidad artística, sino por la verdad que transmite. Se rompe cualquier barrera entre intérpretes y público, generando una experiencia transformadora. El respeto por los procesos individuales se traduce en una cohesión colectiva admirable. La inclusión aquí no es un añadido, sino el motor mismo de la creación. Un trabajo valiente, necesario y profundamente humano

Objetivos
Características

«La Tramoya» más de 25 años recorriendo los escenarios de toda Europa.
Desde su creación, allá por el año 1992, la compañía «La Tramoya» ha llevado su arte y su capacidad transformadora por toda España, incluso más allá de sus fronteras. Mayormente en Madrid, salas como Plot Point, Bululú, Lagrada o Tarambana han visto pasar a la compañía por sus espacios. Ciudades españolas como Bilbao, Málaga, Valladolid o Castellón y ciudades europeas como Monza, Nápoles, Oldemburg, Bremen o Campagna han podido disfrutar en sus escenarios de las representaciones que la compañía tiene en cartel, versiones como “Quijote en el S.XXI: de la novela a la acción”, «Bodas de Sangre» “El sueño de una noche de verano”, “Cabaret” y producciones propias originales, como «Amor, Amar» y «Quien está ahí arriba». Bienvenidos al teatro, bienvenidos a «La Tramoya», bienvenidos al espectáculo. ¡Nos vemos en el teatro!

Apoya nuestro proyecto artístico
Si eres un apasionado/a del Teatro y quieres participar en el proyecto de alguna forma, pásate por nuestra zona de contacto y escríbenos. Os recibimos siempre con los brazos abiertos.
Si eres un profesional del teatro, una sala, una entidad, una administración o una empresa y estás interesado/a en contratarnos o en colaborar, ponte en contacto con nosotros a través de los siguiente medios y os responderemos enseguida.
Aquí podrás ver nuestros espectáculos en cartel.
Si quieres ir a ver nuestros espectáculos, no te pierdas ninguno en la zona de «Eventos» de nuestra página web o en nuestras redes sociales de instagram @APILADpozuelo o @tramoyateatroinclusivo.
